La bandeja de experimentación
Esta actividad consiste: En bandejas se dispondrán distintos tipos de materiales que se implementarán con objetos adicionales a estos, donde se les brinda las herramientas y se deja que los niños descubran de manera libre y autónoma.
Es un tipo de actividad poco común en las aulas de clases y en donde se trabaja la manipulación y experimentación.
Se puede trabajar con distintos tipos de materiales, pero habitual mente se trabaja con materiales continuos, como por ejemplo arena de playa, arroz, porotos, café, harina, entre otros que se utilizarían dentro de la bandeja. Como materiales adicionales se puede trabajar con cucharas, frascos de distintos tamaños, embudos, coladores entre otros, Con estas herramientas y materiales se espera que el niño establezca relación causa-efecto.
Los infantes en esta actividad logran formar una hipótesis a lo que podría pasar con los materiales y las consecuencias al mezclar estos.
Durante el problema de la experimentación los niños descubren la capacidad de manipular los objetos como la cuchara, pala, frascos que son las herramientas mas validas para trasladar el material continuo y aquí es donde viene la consecuencia de los objetos que están abiertos por uno o ambos lados como por ejemplo el colador o el embudo entre otros.
Al momento de planificar esta actividad es importante evaluar bien el material, los objetos y el numero de estos.
Esta se puede llevar a cabo individual o grupal.
Actividad grupal con gua y frascos medianos
Actividad individual con arena y embudos de distinto tamaño.
Algunos ejemplos de bandejas para experimentar