Nociones espaciales, y tipos de espacios.
La noción de espacio el niño la adquiere con cierta lentitud. Al principio tiene un concepto muy concreto del espacio: su casa, su calle; no tiene siquiera idea de la localidad en que vive. Pero esa noción se desarrolla más rápidamente que la de tiempo, porque tiene referencias más sensibles. El niño de seis o siete años no esta aun en condiciones de reconocer lo que es su país desde el punto de vista Geográfico y es probable que piense que "Santiago" es la ciudad donde vive, y/o, que cierta comuna es su barrio o sector residencial; los niños que viajan a otras ciudades o a países vecinos, en cambio, aprenden rápidamente a diferenciar ciudad y país. Hasta los ocho o nueve años, no se adquiere la noción de espacio geográfico, por eso la lectura de mapas y de globos terráqueos no es una labor sencilla, pues requiere una habilidad especial para interpretar numerosos símbolos, signos y captar las abstracciones que estos medios suponen.
Existen cuatro tipos de espacios
Micro Espacio: Elementos muy pequeños casi microscópicos.
Meso Espacio: Elementos que pueden ser desplazados permitiendo la exploración.
Macro Espacio: Es el espacio en el que se puede mover la persona por ejemplo la sala de clases.
Cosmo Espacio: Este es el espacio que sobrepasa cien veces el tamaño de la persona, por ejemplo, un establecimiento como la escuela completa.
Este es un claro ejemplo de una actividad de busqueda del tesoro realizada en todo el establecimiento educativo, el cual pertenece al espacio "COSMO ESPACIO"
Interesante la propuesta de actividad ya que mientras buscan el tesoro logran desarrollar todas las nociones ademas que es una actividad entretenida y motivadora ya que los niños/as estarán ansiosos por encontrar dicho tesoro.
ResponderEliminarcreo que es una muy buena actividad a realizar, es fácil de realizar y una interesante y dinámica propuesta para la enseñanza de los niños además se muestra claramente los cuatro tipos de espacios que existen, muy buena publicación.
ResponderEliminar¡ Buenas compañeras! Muy interesante su propuesta de actividad, he podido vivenciar como la búsqueda del tesoro es un excelente juego que tiene una gran acogida de parte de los niños, y además realmente facilita la adquisición de las nociones especiales. Muy buena publicación.
ResponderEliminar